¿Qué es un vino natural?
El vino natural se diferencia de los vinos convencionales porque busca la mínima intervención en el viñedo y en la bodega. Para que un vino se considere natural debe elaborarse sin añadidos químicos en el viñedo ni en la bodega, con uvas vendimiadas a mano y con un respeto máximo por el medio ambiente, promoviendo la biodiversidad y la salud del ecosistema.
Nanit Natural es la interpretación de Hammeken Cellars de este concepto. Se elabora en viñedos de la DO Manchuela, donde nuestro equipo enológico trabaja con agricultura ecológica y una filosofía de sostenibilidad integral.
En los últimos años las botellas de vino natural han comenzado a ocupar espacios en cartas de restaurantes, supermercados y en debates. Este movimiento no es una moda pasajera: responde al deseo de recuperar la expresión pura de la uva y del terruño, reduciendo al mínimo las manipulaciones humanas. Pero ¿qué significa exactamente “natural” cuando hablamos de vino?
El vino natural se produce con una intervención mínima tanto en el viñedo como en la bodega. Se elabora utilizando la agricultura ecológica. El principio de la baja intervención permite que la tierra realice el trabajo que de otra manera haría la tecnología.
El objetivo principal de la vinificación natural es permitir la verdadera expresión de la uva y del terroir, que hace referencia a las características únicas del suelo, el clima y la ubicación del viñedo.
Nuestro equipo enológico ha volcado todo su talento para obtener un vino natural de calidad.
La filosofía de sostenibilidad de Nanit Natural Wine comienza en el viñedo:
1. Agricultura orgánica: La agricultura orgánica sostenible no solo protege el medio ambiente, sino que también beneficia la salud de los agricultores y sus familias.
2. Ubicación Ideal: Se produce en viñedos de Manchuela, cuyas condiciones climáticas son ideales para la elaboración de uvas orgánicas casi sin intervención humana. Esta zona ofrece gran altitud, alta insolación (logrando una maduración óptima), baja humedad (favoreciendo la sanidad del viñedo) y noches frescas que preservan la frescura de la fruta.
3. Conservación del Agua: Se utiliza el cultivo de secano (dry-farming), lo que contribuye a la conservación del agua.
4. Reducción de Emisiones: La cosecha de la uva Bobal orgánica se realiza de forma manual durante las horas más frescas del día, lo que reduce las emisiones de carbono.
5. Cero Desperdicio: Se lleva a cabo el upcycling del orujo.
Para asegurar que el Nanit Natural Wine (Bobal) sea un vino limpio, fresco y seguro, utilizamos la mejor materia prima sana y seguimos un estricto protocolo de limpieza durante todo el proceso de vinificación.
La calidad de Nanit ha sido reconocida internacionalmente con todos los premios que le han otorgado: ¡Disfrute naturalmente con Nanit!