Hammeken Cellars en la DO Ribera del Duero

Más de 2.500 años llevan haciendo —y bebiendo— vino en estas tierras de la actual Castilla y León.

Una tradición que se consolidó en el S.X y que en el XII ya se había convertido en un pilar fundamental del desarrollo social y económico de la región.

La dureza del clima y la variedad geológica marcan la personalidad de los vinos de la Ribera del Duero. Una personalidad asociada en todo el mundo con calidad, y en la que la Tempranillo es la protagonista absoluta.

¿Sabías que?

1

A finales de los años 70 los vinos de la Ribera del Duero apenas eran conocidos, y en 1982, cuando se creó la D.O, sólo había 24 bodegas.

2

En la actualidad hay 302 bodegas que se reparten 23.353 hectáreas de viñedo. Constituye el territorio dedicado a la vid más extenso de toda Castilla y León.

3

Según los expertos, hay más de 5.000 bodegas subterráneas privadas en la Ribera del Duero. ¡Esto es pasión por el vino!

Características de la DO Ribera del Duero: la alianza perfecta entre terroir y clima

La DO Ribera del Duero, en el centro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, abarca unos 115 km, y comienza a unos 30 km al este de Valladolid.

Los viñedos se sitúan entre los 720 y los 1.100 m sobre el nivel del mar, y el terreno se caracteriza por su particular complejidad. Se trata de suelos que alternan capas de arenas limosas o arcillosas con otras calizas, y que propician una excelente calidad en los frutos.

El clima es mayoritariamente continental y con tendencias extremas: los inviernos son largos y duros; los veranos, secos; las precipitaciones, bajas; y la oscilación térmica, grande. Es decir: el tipo de clima preferido por la vid.

Algunos números

4.380 kg

Es la media de producción por ha, bastante por debajo de los 7.000 permitidos por la DO. Aquí prima la calidad por encima del rendimiento.

400-500 mm

De precipitación anual. Se concentra sobre todo en invierno. Esta baja precipitación contribuye a la calidad de los frutos.

+9%

De los viñedos de la DO Ribera del Duero tienen más de 80 años, contando algunos con más de 100.

Y sus consecuencias:

Si sumamos un clima riguroso y contrastado a un terreno de características excepcionales, el resultado es un fruto pequeño y de piel gruesa madurado con lentitud.

En los vinos de la Ribera del Duero encontramos aromas frutales y salados, colores concentrados, maduración en los taninos y la retención de la acidez natural en las uvas.

Lo que embotellado queda así, 100% Ribera del Duero

Esta página web usa cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y personalizar contenidos. Para aceptar todas las finalidades indicadas pulse el botón "Aceptar cookies". En caso contrario, puede configurar o rechazar dichas finalidades pulsando el botón "Configuración". Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos, acceda a nuestra política de cookies.

Cookies utilizadas en este sitio web:
Necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Estadística

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Terceros con acceso a los datos:
Google
Facebook